Por culpa del trabajo sólo he podido ir un día. Mis amigas llegaron media hora tarde y por si fuera poco ¡diluvió! Así que todas las luces apagadas. No nos resignamos y a pesar de la que estaba cayendo decidimos ir a tomar algo hasta que empezaba "el gran espectáculo". Los bares hasta arriba ( a pesar de la crisis... ) Vol
Las castañas, sí, muy ricas, pero un poquito mojadas. Y cuando deja de llover, tienes que volver a casa porque al día siguiente vuelves a trabajar...
En fin, espero que al año que viene no sean iguales.
Respecto a las luces, me parece muy triste que algo tan bonito y característico, que además disfrutarlo es gratis (como bien dice Pilar) decaiga cada año más. Si no quieren gastarse tantísimo dinero en colocar y mantener las luces que pongan menos. Pero me parece muy hipócrita que sólamente estén encendidas durante el horario comercial. Qué pasa, si no puedes ir a Madrid en ese horario ¿no tienes derecho a disfrutarlas? ¿Por el día encendidas y por la noche apagadas?
Lo que es muy fuerte, es que después de quejarse de el gasto de las luces y demás, ahora que ya han pasado las fechas navideñas y las luces deberían de estar apagadas desde el 7 de enero, sigan encendidas... (20minutos)
Extrañadísima me quedé cuando vi que habían cambiado el oso y el madroño. No me hizo nada de gracia y me acordé un poquito de los responsables (no voy a mentir). Hasta que mi madre no me explicó que ese era su lugar original no se me pasó un poco... Lo entiendo, pero aún así me sigue gustando más en la calle Preciados, llevo toda la vida viéndolo ahí colocadito, tan bonito...
No hay comentarios:
Publicar un comentario